"Antes las calles eran de barro y nos teníamos que arremangar para salir y después subir al colectivo"

Por Guadalupe Diomede

Susana Grangetto, vecina de Ituzaingó hace más de 50 años. Presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados "María de Guadalupe", uno de los tantos centros que se encuentran en este partido. Entre risas, nos cuenta anécdotas, de aquel Ituzaingó antiguo.


Susana vivía en el Barrio Pintemar, también conocido como San Alberto, luego se mudó al Barrio Villa Irupé, donde vive actualmente.

Haciendo memoria, remarca que Ituzaingó antiguamente tenía pocas casas. Ella solía pararse en la puerta de su casa para ver aquel colectivo que salía desde las calles Cerrito y Brandsen, hoy una avenida importante para el Partido de Ituzaingó. Al no haber tantas viviendas, se podía observar desde dónde el transporte comenzaba su recorrido.

En su relato, Susana comenta el cambio que hubo en la zona, la construcción de edificios, la gran urbanización que hay actualmente. Entre risas, señala un pequeño detalle, la pavimentación, algo que quizás es importante para remarcar, ya que anteriormente, las calles eran de tierra y en los días de lluvia, éstas se convertían, en calles llenas de barro.





A modo de anécdota, continúa charlando y nos cuenta: "Antes nos teníamos que arremangar para salir y después subir al colectivo, y ponernos los zapatos porque sino se nos mojaban, y había que ir a trabajar...". Es por eso, que un cambio importante en el Partido de Ituzaingó, es y fue la pavimentación de muchas calles que antiguamente se inundaban.

La Escuela Primaria N° 10, ubicada en el corazón del Barrio Aeronáutico, ocupa una parte importante en la vida de Susana, quien trabajó 35 años en ella, y vió crecer a muchos de los chicos que vivieron y viven actualmente en ese barrio.

Susana, otra historia de vida, otras anécdotas de una vecina que vale la pena escuchar y conocer...

No hay comentarios:

Publicar un comentario