Barrio Aeronáutico: Circuito Aeróbico

Por Guadalupe Diomede
 
El Barrio Aeronáutico, tiene sus límites en las calles Zanni, Pringles, Brandsen y José María Paz.
Es un barrio abierto, con calles sin salida que rematan en un espacio verde central. Es también conocido como el "Espacio verde" por muchos vecinos de Ituzaingó,  ya que presenta una cantidad importante de arboleda y verde.


El Barrio Aeronáutico cuenta aproximadamente con 750 casas estilo chalet, construidas a raíz de un proyecto que beneficiaba a los trabajadores que pertenecían al sindicato Aeronáutico (APA). Es por eso, que este barrio es fundado por y para éstos trabajadores. Esta zona fue declarada por el Municipio como ecológicamente protegida, por las características que tiene y por su importancia en la ciudad.

Entrevistamos a uno de los vecinos de este barrio. Fabián Fernández Fonquerny, que hace 48 años vive en este lugar. Nos contó un poco cómo era el barrio antiguamente, había mucho más espacio verde, hasta que comenzaron las construcciones no solo de viviendas sino que también de los distintos lugares que se encuentran en éste, como por ejemplo el Centro de Jubilados "Barrio Aeronáutico", el Jardín N° 902, la Escuela Primaria N° 10 y la Secundaria N°2 , así como también el club y centro recreativo APA (Asociación del Personal Aeronáutico).


Fabián, nos explica el porqué de la construcción de un circuito aeróbico en el Barrio Aeronáutico. Éste circuito comenzó siendo un sendero en el año 2008, y en el año 2015 se logró una extensión de 2km., en donde se encuentran colocados 15 aparatos que conforman las estaciones del mismo. Con la idea de que los vecinos se ejerciten correctamente también se colocaron carteles informativos que detallan la utilización de cada aparato.

            

                
Este Circuito Aeróbico lleva el nombre de Fabián Arata, en homenaje al profesor de Educación Física del Barrio Aeronáutico, quien en el año 2002 perdió la vida en manos de delicuentes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario